La Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL) ha elaborado un breve informe para la consulta pública previa a la elaboración del proyecto de Real Decreto por el que se actualiza el Reglamento de Eficiencia Energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (aprobado por el Real Decreto 1890/2008 de 14 de noviembre).
La Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL) se creó en 2011, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad y con el objetivo principal de reunir a los diferentes grupos de investigación sobre contaminación lumínica que trabajan en España para facilitar la comunicación con vistas a potenciar la colaboración entre ellos.
Actualmente la REECL está constituida por trece grupos de investigación entre los que figuran organizaciones tales como la Estación Biológica de Doñana, el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Observatorio Astronómico Nacional, la Universidad Complutense de Madrid, la Politécnica de Barcelona, el Grupo de investigación de Photonicas4Life de la Universidad de Santiago o el Instituto Astrofísico de Andalucía entre otros.
La organización ha expresado a través del informe las principales deficiencias de esta normativa que, según su documento, en sus 10 años de existencia no ha sido eficaz para contener el aumento tanto de la contaminación lumínica como del consumo energético en alumbrado de exteriores en España. Los investigadores advierten que la modificación de este reglamento no puede limitarse a una mera adaptación tecnológica, sino que debería tener una orientación estratégica diferente a la actual. Para ello se propone convocar un espacio de debate entre investigadores, profesionales, administraciones e industria.
continua en el artículo: La Red Española de Estudios de la Contaminación Lumínica se pronuncia sobre la actualización del Reglamento de Alumbrado Exterior. Mario Prieto, Smartlighting, 30 abril 2019.